ESTAMBUL. INFORMACION TURISTICA DE ESTAMBUL
Estambul, ciudad entre dos continentes, mezcla de culturas, etnias y religiones es uno de los destinos turísticos más apreciados. Hoy os traigo unos videos e información turística de Estambul, una ciudad que merece una visita.
Después de ver estas imagenes, veamos algunos consejos y curiosidades antes de iniciar una visita a Estambul.
El turco no es un idioma que se aprenda facilmente, y el inglés es el idioma en el que los turistas se entienden con los habitantes de Estambul, sin embargo éstos agradecen que se aprendan unas pocas palabras para saludar, dar las gracias, etc. Yo diría que esto ocurre en todas partes, ya que aprender algo del idioma local es señal de respeto.
Recordar que antes de entrar a una mezquita debemos descalzarnos, llevar brazos y piernas cubiertos y las mujeres la cabeza.
Estambul es el paraíso de las compras, el Gran Bazar, donde se vende de todo puede ser el sueño de los compradores, pero hay que regatear, sin embargo para regatear hay que conocer otros precios, y un consejo es no dejarse llevar con los ojos cerrados por los guías a comprar en determinadas tiendas.
En el caso de ir invitado, hay que comer de todo lo que nos ofrezcan, pero no hay que repetir. Y un detalle, no está bien visto sonarse en la mesa.
Al menos un día hacer un desayuno a la turca: Se trata del kahvalti: çorba (sopa), bórek relleno de carne o queso o simit, pan con semillas de sésamo. Se venden en puestos callejeros.
El barco y los ferris son buenos sustitutos del transporte rodado, suelen haber muchos atascos.
No hay que dejar de ver a los Derviches Danzantes en Mevlevi Tekke (Divan Edebiyati Müzesi).
Tomar un té en el legenadrio hotel Pera Palas, puede ser uno de los mejores recuerdos que nos llevemos de Estambul.
Estambul es una ciudad bastante segura, de todos modos se recomienda no llevar demasiadas joyas y controlar en todo momento los bolsos y pertenencias, como en casi todas partes.
En la cultura turca las propinas están bien vistas, y aunque no sea obligatorio suelen ser entre un 10 y un 15 % en los restaurantes, algo de cambio en los cafés y el los taxis se redeondea al alza el precio de la carrera.
Atención con el agua del grifo, ya que está muy clorada, por lo tanto es mejor consumir agua mineral.
Originally posted 2012-07-10 06:00:40.
Tenia pensado ir. Ahora ya ni me lo pienso : VOY