TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA IR DE CRUCERO
Pasar las vacaciones haciendo un crucero es una de las modadlidades que van cogiendo más fuerza, a pesar de algunos desgraciados accidentes conocidos por todos.
El crucero permite visitar diferentes lugares sin el engorro de tener que hacer y deshacer maletas y cambiar de hotel. Es también un estilo de vacaciones que se adapta a distintas edades, sean adultos o niños.
Vamos a detallar algunas cosas básicas que hay que saber para ir de crucero.
A la hora de hacer la maleta. Basicamente debemos llevar ropa cómoda, adaptada al momento del año en el que se haga el crucero, naturalmente, pero ya que la mayoría se realizan en verano y a sitios cálidos, hay que llevar ropa fresca, varios bañadores y un par de vestidos más formales o de vestir en el caso de las mujeres, y un traje en el caso de los hombres, por si se asiste a una cena de gala .
Aunque se haga un crucero en verano, no hay que olvidar llevar una chaqueta, ya que por las noches baja la temperatura y además hay salas en las que el aire acondicionado nos puede molestar.
Documentación. Todos, niños incluidos, deben llevar el documento de identidad y si es necesario, el pasaporte y visados en regla, así como certificados de vacunación si se visitan países que así lo requieran.
Los menores de 18 años deben ir provistos de un permiso paterno que se obtiene en las comisarías de policía.
Pagos a bordo. Mientras se está en el barco no es preciso llevar dinero encima. Cuando se inicia el crucero los pasajeros reciben una tarjeta en la que se registran todos los gastos que se hagan durante el mismo. Aunque también hay otras modalidades. El último día antes de desembarcar se abonan los gastos que se pueden pagar en efectivo o con tarjeta de crédito.
Elegir un camarote. Yo aconsejo elegir un camarote en la zona central del barco para evitar lo más posible los mareos y alejado de las zonas de recreo como pueden ser las discotecas, etc.
Propinas. Esta costumbre va desapareciendo, pero en los cruceros no es así. No sólo se aceptan, sino que se recomiendan. En algunas compañías se pagan por adelantado. Un cálculo podría ser de unos 6 € al día por persona.
Combatir el mareo. Los barcos más modernos disponen de estabilizadores anti-mareo, pero vamos a estar en un barco y puede ocurrir que se sufra una mala mar con el consiguiente mareo. Yo aconsejo que en caso de un mar agitado, nos retiremos al camarote y permanezcamos estirados tranquilamente. Evitaremos el mareo con mayor garantía de éxito. Los camarotes centrales son en los que menos se nota la sensación de balanceo.
No olvidemos ir provistos de pastillas anti-mareo, no hay ninguna necesidad de pasar malos ratos aunque pensemos que nosotros no nos vamos a marear porque no nos ocurre frecuentemente. Un remedio casero, pero efectivo, es comer una manzana verde.
Originally posted 2012-07-10 10:00:33.