DERECHOS DEL VIAJERO EN VACACIONES
Cuando contratamos un viaje debemos asegurarnos de que aquello por lo que se paga corresponde a los servicios que se reciben. Este es nuestro deber, luego, en caso de que las cosas no sean como se esperaba, tenemos nuestros derechos para reclamar.
Tal vez hemos sufrido o sufriremos, vuelos retrasados, conexiones que se pierden, overbooking, condiciones del viaje que no se parecen y se ajustan a aquello que se describe el los folletos…Cualquiera de estas cosas pueden dar al traste con el éxito de un viaje o unas vacaciones.
Es mejor prevenir que lamentarse después.
¿Qué medidas preventivas podemos tomar?
– Si se contrata un viaje por agencia, hay que comprobar que dicha agencia esté sometida a la Junta Arbitral de Consumo, y leer bien la letra pequeña del contrato, para ver bien de que cosas se responsabiliza.
– Verificar que las características y precios del viaje están especificados en el contrato: transportes, alojamientos, comidas, visitas, excursiones, etc. Conservar el folleto y el justificante de pago.
– Llevar el teléfono de la agencia durante el viaje para cualquier eventualidad.
– Si se produce algún problema en el aeropuerto, estación, hotel, etc. conservar las facturas, folletos o cualquier testimonio por escrito que nos sirva para reclamar a la vuelta.
– En caso de las compañías aéreas, las cancelaciones o retrasos importantes, tienen derecho a recibir una indemnización.
Originally posted 2011-07-07 08:00:31.