Consejos para elegir perlas

No todas las perlas son iguales ni mucho menos y, adicionalmente, son múltiples las gamas de joyas con perlas a lo largo de la historia. Desde el clásico collar de perlas hasta anillos, pulseras o pendientes, se pasa por una gran variedad de perlas y de piezas que las utilizan como soporte. De ahí que demos algunos consejos imprescindibles para elegir perlas.

En primer lugar hay que conocer que la perla natural se produce cuando una partícula se introduce dentro de un molusco, como una ostra, y este se protege de ella recubriéndola de una serie de sustancias que forman el nácar. Este proceso de formación de la perla con varias capas de nácar puede durar en torno a los 8 o 10 años. De ahí que para acelerar el proceso y la producción se creen perlas cultivadas que consiste en introducir esas partículas en el interior de los moluscos.

Partiendo de esta base, las perlas pueden ser de distintos orígenes, cultivarse en distintos tipos de aguas y dar lugar a diferentes tamaños, colores, formas y otra serie de aspectos que van a determinar su calidad como son el brillo, la textura o el tamaño e incluso para un mismo tamaño, hay que diferenciar el grosor del nácar.

Así pues, hay que relacionar precio con calidad. Y, naturalmente, hay que tener claro los diferentes tipos de perlas, siendo los más conocidos los siguientes:

La perla de Tahití es de las más apreciadas ya que tienen mucho brillo y aunque son de distintos colores, hay unas perlas de color grisáceo característico y diferenciado, así como las de color negro que son muy apreciadas porque llegan a tener un tamaño de 13 mm.

perlas de tahiti

Las perlas Akoya se caracterizan por su intenso brillo, siendo de diferentes colores pero resaltan las de color blanco y colores suaves. Son perlas que se cultivan también en agua salada en la zona de Japón y China que recibe ese nombre por el tipo de ostra que la produce. Son perlas que no suelen superar los 8,5 mm y destacan por su redondez y simetría.

perlas akoya

 

Las perlas de agua dulce se producen especialmente en ríos y lagos de China, de forma asimétrica en muchos casos y cuyo color principal es el blanco o el rosado. La talla de estas perlas no suelen superar los 7mm y no tienen el brillo intenso de las anteriores. En este grupo cabe ubicar la perla Biwa japonesa.

perlas agua dulce

 

Las perlas del Pacífico, de Australia, Indonesia o Filipinas son otro tipo de perlas muy reconocidas por su amplísima gama de tamaños y colores. Pueden llegar a tener una talla en torno a los 20 mm porque las ostras que las producen son variedades de la pinctada máxima que tienen un tamaño muy grande. El color varía desde el blanco hasta el dorado y algunas con un azulado metálico muy particular.

perlas del pacifico perlas australianas

Hay otro tipo de perlas a destacar como son las perlas Mabe, que se utilizan mucho en pendientes y adornos porque tienen como media esfera solamente al formarse de manera natural pegado a la concha. En realidad, hay una gran variedad de calidades y precios. Escoge aquí tu preferida y decide que joya utilizar ,pues esa es otra decisión a tomar.

Las joyas con perlas pueden ser en collar, que dan distinta personalidad ya que junto al collar clásico de perlas está el chocker, el princess, el ópera, el matinee, el rope o de Coco Chanel, entre otros, como diferentes tipos de pulseras, gargantillas, anillos y otros complementos de joyas que, en siempre, son muy apreciados por la gran mayoría de las mujeres con buen gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *