Cómo evitar malcriar a un hijo

Hoy vamos a hablar de un problema bastante frecuente en la actualidad, y es que es demasiado habitual malcriar a un hijo, pero aunque no nos demos cuenta, esto acabará dando problemas en el futuro.

Cómo evitar malcriar a un hijo

El problema de malcriar a un hijo

Hace pocos lustros, las personas no tenían acceso a tantas y tantas cosas, tantos y tantos caprichos… Y por ello, la educación era en cierto modo más sencilla, y no nos veíamos obligados a competir con el vecino por dar a nuestros hijos lo mejor.

No obstante, hoy es habitual que un crío con pocos años ya nos esté pidiendo directamente un móvil de última generación, algo que no necesita en absoluto pero que, por alguna extraña razón, muchas personas sienten la necesidad de comprar.

Evidentemente, es positivo facilitar el acceso a la tecnología a nuestros hijos, pero siempre hay que actuar con cabeza y decidir en cada momento si el pequeño se lo ha ganado o lo que estamos haciendo es crear una sensación en él de que las cosas no cuestan esfuerzo.

Consejos para no malcriar a un hijo

En primer lugar es muy importante que establezcamos unos límites a través de unas normas. Por ejemplo, es habitual que nuestro hijo se encapriche con algo, pero si levantamos la mano, la sensación para él será de que puede volver a actuar del mismo modo para conseguir siempre lo que le interesa.

Esto ocurre mucho con los caprichos relacionados con la alimentación; si decimos a nuestro pequeño “venga, puedes tomarte una galleta”, su sensación será de que no será difícil conseguir otra, mientras que si decimos “vale, comete esta galleta pero después no me pidas ninguna más”, habremos dejado claro que torcemos nuestra mano pero establecemos un límite.

Este límite deberá ser firme, y nunca deberemos ceder aunque nos suplique.

También es importante que estimulamos al pequeño para que cuando quiere algo nos de las razones por las que lo quiere, y de esta forma se planteará si realmente se trata de algo que necesita o no.

Antes de cualquier placer es importante cumplir con las obligaciones, esta es una lección que deberemos dar a nuestro pequeño en todo momento.

Nunca debemos darle todo lo que nos pide, entre otras cosas porque tiene que acostumbrarse a que en la vida no se puede conseguir todo, y que en el futuro tendrá pequeñas decepciones similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.