RELACIONES SEXUALES DURANTE EL EMBARAZO. CONSEJOS
Si el embarazo transcurre con normalidad no tienen porque interrumpirse las relaciones sexuales, siempre y cuando no resulten molestas para la embarazada.
En el primer trimestre puede ocurrir que, debido a las náuseas oe vómitos, la mujer sienta una disminución del apetito sexual, pero es una situación pasajera.
Pasado este periodo, hasta es posible que la mujer sienta un aumento de la líbido, esto se debe a la mayor irrigación en la zona genital.
Conforme avanza el embarazo, el crecimiento de la barriga puede dificultar alguna posición durante el coito. Será preciso modificarlas y adaptarse a la nueva situación.
Las relaciones sexuales están absolutamente prohibidas en caso de presentarse hemorragias o pérdidas sanguíneas por los genitales, amenaza de aborto, amenaza de parto prematuro, rotura de la bolsa o tras una prueba de amnioecentesis. Cuando esta situación haya cambiado, antes de reanudar la actividad sexual, se debe consultar al ginecólogo.
Psicologicamente las relaciones sexuales son muy importantes para la mujer embarazada. Sentirse amada y deseada en esos momentos es un factor que ayuda muy positivamente al buen estado anímico de la mujer. De la misma manera, si en algún momento no se desean (por malestar o cansancio) la pareja no debe manifestar la contrariedad que esto pueda suponer, ya que hace que algunas mujeres se sientan culpables del descenso de actividad sexual de la pareja.
Originally posted 2011-07-01 06:00:43.