TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP). SINTOMAS Y TRATAMIENTO

TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP). SINTOMAS Y TRATAMIENTO

¿QUÉ ES EL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD?

El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por un patrón de relación, comportamiento y pensamiento permanente que provoca angustia a quien lo sufre e impide que se relacione plenamente con su entorno. Generalmente se manifiesta en la adolescencia o bien al principio de la edad adulta. El TLP es un tipo de transtorno de la personalidad.

ORIGEN DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP)

Los autores especializados coinciden en señalar que hay muchos fatores biológicos, psicosociales y de aprendizaje que interactuan para dar lugar al TLP. Se estima que su prevalencia es de un 2-3% en la población general y que un 70% de los afectados son mujeres.

SINTOMAS DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP)

La característica principal del TLP es una acusada y contínua inestabilidad a nivel emocional, interpersonal y de identidad. Presenta los siguientes síntomas:

– Reacciones emocionales variables, fuertes y desproporcionadas.
– Comortamiento impulsivo y muy poco planificado que puede provocar conductas de riesgo relacionadas con la sexualidad, consumo de tóxicos, compras compulsivas y desórdenes alimentarios.
– Sentimientos de vacío y falta de definición de objetivos generales.
– Amistades y relaciones de pareja muy intensas, tormentosas y con cambios frecuentes.
– Desconcierto, incomprensión y sentimientos de impotencia.
– Tendencia a idealizar y devaluar a los demás.
– Dificultades para tolerar la soledad y para mostrarse autónomo e independiente.
– Incapacidad para admitir errores propios.
– Desconfianza y suspicacia contínuas.
– Ansiedad e irritabilidad constantes.
– Tendencia a autolesionarse o llevar a cabo conductas de riesgo importantes.

TRATAMIENTO DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

basado en la terapia dialéctica y conductual de M. Linehan, combina una serie de estrategias para mejorar la motivación y los déficits de habilidades de las personas con TLP. A través de la terapia individual y de grupo se trabaja en cuatro propuestas:

– Entrenamiento en habilidades de regulación de las emociones (labilidad, ira, ansiedad, irritabilidad)
– Aprendizaje de habilidades interpersonales afectivas para mejorar las relaciones familiares, de pareja y sociales.
– Aprendizaje de habilidades de tolerancia ante el malestar psicológico (control de conductas impulsivas, autolesiones).
– Aprendizaje de habilidades de concienciación de uno mismo y del entorno.

(Fuente CPP -Para consultas, correo electrónico: cpp@c-p-p.org)

Originally posted 2011-07-19 13:00:22.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.