TRADICIONES DE SEMANA SANTA: LA PASSIÓ
La Passió es la representación teatral de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, basada en los evangelios. En los Países Catalanes, y sobretodo en Cataluña, las primeras representaciones de la Pasión de Jesús se remontan al siglo XV. Se ha dado una evolución hacia un lenguaje actual y moderno, mezclándose de esta manera vanguardia y tradición, este aspecto hace de las pasiones un montaje teatral original, impactante y sorprendente.
Las representaciones de la Passió tienden a un formato espectacular para llegar a todo tipo de público: religioso, turístico y teatral. Los textos, muy cuidados, se han confeccionado para atraer cada vez a más adeptos. Los actos sacramentales de Semana Santa se convirtieron en piezas teatrales, y pasaron de las iglesias a las plazas públicas, para acabar en espacios teatrales.Hoy en día, cuando se va a ver una representación de la Pasión no sólo se va a ver un espectáculo suntuoso, generoso y de gran impacto visual, sino que se crea un emotivo ambiente por el sentido dramático de la acción.
Hay que decir, y esa es una de las grandezas de la representación de La Passió es que todos los que intervienen en ellas, son aficionados, gente de la localidad que se vuelcan en estas manifestaciones culturales que son ya una de las tradiciones de Semana Santa más apreciadas allí donde se hacen.
Actualmente en Cataluña y en el País Valencino se representa La Passió en muchas localidades, como por ejemplo:
* Benetússer:Setmana Santa de Benetússer
* Cervera: Crist, misteri de Passió
* Esparreguera: La Passió d’Esparreguera
* Molins de Rei: La Passió de Molins de Rei
* Olesa de Montserrat: La Passió d’Olesa
* Ondara: La Passió d’Ondara
* Reus: La Passió de Reus
* Sant Climent Sescebes
* Sant Vicenç dels Horts
* Torreblanca: La Passió de Torreblanca
* Ulldecona: La Passió d’Ulldecona