ORGANIZAR UNA BODA PASO A PASO

Una boda, aunque sea íntima, precisa de una organización. Hay cosas que se han de preveer con tiempo, buscar y escoger. Esta que os dejo hoy, pretende ser una guía sencilla de los pasos fundamentales que son precisos para organizar una boda, luego, cada uno se puede ir complicando todo lo que quiera. De momento hay una lista de tareas que hay que tener en cuenta.

ORGANIZAR UNA BODA PASO A PASO.

Hacer la lista de invitados. A veces aquí se acaban los preparativos debido a las diferencias de parecer (¡es broma!). Hay que confeccionar la lista antes de buscar iglesia o ayuntamiento y restaurante. No es lo mismo una lista de doscientos invitados que no cabrán en muchos sitios que buscar acomodo para cincuenta. No hace falta que sea una lista detallada y cerrada en estos momentos, pero sí tener una idea bastante aproximada de a cuantas personas se piensa invitar

Así pues, después de hacer la lista lo primero será elegir y reservar el lugar donde se vaya a celebrar la boda. hay iglesias o ayuntamientos en los que el plazo de espera es largo, así que si hay algún lugar preferido hay que asegurarlo con tiempo suficiente. Informarse así mismo de los trámites que se necesitan para contraer matrimonio sea religioso o civil. Ver TRAMITES PARA UNA BODA

Lo segundo será hacer la elección y reserva del lugar donde se quiera celebrar el banquete, cóctel o recepción. Hay que pensar que en primavera y otoño hay mucha demanda, así que si se piensa en celebrar la boda en esas épocas es preciso tenerlo en cuenta.

Esto ya es un consejo para la novia. Hay que pensar quien va a confeccionar el vestido de novia, o en que tiendas se quiere mirar. No es algo que se decida tan facilmente, así que hay que tomarse su tiempo. Una vez elegido el modelo ya se puede pensar en otras cosas como es el peinado, maquillaje, etc. Si van a haber damitas o niños que acompàñen a la novia también hay que pensar en los vestidos para ellos.

Seleccionar el menú de la cena, comida o cóctel. Por suerte en los restaurantes ya existe un protocolo para esto que suele ser de gran ayuda para los novios.

Contratar el fotógrafo.

Encargar las invitaciones. Leer bien el texto que se quiere poner, nombres, direcciones, etc. A veces hay errores tipográficos que un par de ojos no ven. Leer y releer varias veces y varias personas.
Si el lugar de la celebración es de acceso complicado o poco conocido, se agradece un plano adjunto para evitar que más de un invitado acabe en otra boda o perdido en el campo.
Las invitaciones se deben mandar un par de meses antes de la fecha de la boda y se deben contestar lo más rapidamente posible para, ahora sí, ir cerrando la lista de invitados.
Se pueden contestar por teléfono (pero a veces es agobiante para la familia o los novios, aunque todos lo hacemos). Yo recomiendo contestar via e-mail o correo convencional, para esto último va muy bien que con la invitación se reciba una tarjeta de confirmación con un sobre impreso con la dirección de los novios y el sello, así los invitados sólo tienen que echar la carta al buzón.

Cuando se manden las invitaciones ya hay que tener puesta la lista de bodas o abierta la cuenta en el banco, si lo que se quiere es dinero en metálico. Si se pone lista de bodas se deben poner artículos de todo precio, así cada invitado puede elegir según su presupuesto.
¡Ah! y los regalos es preciso agradecerlos, o los depósitos en el banco. Preferiblemente antes del enlace. De la misma manera se puede hacer por teléfono, mail o correo normal.

Si se piensa contratar un servicio de autocares para comodidad de los invitados se debe hacer con tiempo. Si se quiere tener música durante la ceremonia conviene no dejarlo para el último momento, por lo mismo que he dicho antes: hay temporadas en las que las bodas son más frecuentes y no siempre se tiene lo que se quiere.

Comprar las alianzas.

Las flores tanto de la iglesia o ayuntamiento y el ramo de la novia se pueden encargar con un mes de antelación, si ya se sabe el establecimiento, pero conviene tenerlo pensado y mirado.

Encargar los obsequios que se quieran hacer a los invitados. Según lo que se quiera hacer hay que adelantarlo unos meses y no dejarlo para el final.

Para el final nos quedará la organización de las mesas del banquete, si se opta por una comida o una cena.Para ello se debe tener la lista definitiva de invitados. Otro día hablaré de este tema que también suele «animar» los preparativos nupciales, así como de otros referentes a la organización de una boda.

Todo sobre vestidos de novia en:

Vestidos de Novia

Originally posted 2011-02-22 18:00:00.

1 comment for “ORGANIZAR UNA BODA PASO A PASO

  1. rebeca solis sequeira
    agosto 17, 2012 at 3:20 am

    son geniales aclararon mis dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.