EL HIJO DE PADRES SEPARADOS

EL HIJO DE PADRES SEPARADOS

El hijo o los hijos, naturalmente.

Cuando una pareja con hijos se rompe, siempre, o casi siempre, hay un periodo de desequilibrio emocional por parte de todos, pero los hijos y si son pequeños más, parece que lo sienten de una manera especial. En el caso de hijos mayores, éstos pueden razonar y comprender mejor los motivos que han llevado a sus padres a tomar la decisión de separarse, pero cuando son niños de corta edad, eso ya es más difícil.

Los padres que se separan han de tener en cuenta un hecho, su fracaso como pareja no tiene porque ir aparejado a un fracaso como padres. No tiene nada que ver y no tendría que influir en la educación de los hijos.

¿Cómo hacer para que la separación de los padres afecte lo mínimo al hijo?

Según dicen los expertos en el tema, el hijo se debe sentir querido por el padre y la madre, y con igual intensidad por parte de los dos y a ser posible con idéntica sensibilidad a cuando los padres convivían. Es decir, no por el hecho de que los padres se acaben de separar han de someter al hijo a una serie de manifestaciones afectivas a las que no está acostumbrado, el exceso puede perturbar tanto o más que una carencia. Lo que sí hay que explicarle al hijo es que es fruto del amor que un día sintieron sus padres, y que ese amor no mengua ni menguará aunque los progenitores dejen de convivir.
Al hijo no hay que someterle jamás a la terrible decisión de tener que elegir entre el padre o la madre, y éstos deberían abstenerse siempre de criticar ante el hijo al otro progenitor. Si no se puede decir nada positivo, es mejor el silencio, pero hay que respetar el cariño que el hijo tiene por su padre o su madre. No olvidemos que él no se ha separado de nadie.
De la misma manera, la educación del hijo y las decisiones que se tomen no deben ser opuestas y mucho menos si sólo es para fastidiar al otro.

Pueden darse, y se dan, momentos difíciles, delicados y dolorosos, pero nuestros hijos nos agradecerán que sepamos separar nuestra condición de padres de la de pareja que ha tenido que tomar la decisión de separarse. Del hijo, de los hijos, no nos separamos nunca y eso los buenos padres lo saben, y aunque su vida de pareja haya terminado, siempre sabrán actuar de manera responsable con los hijos y civilizada con la otra parte.

Originally posted 2011-11-23 11:00:28.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.