COMO REDUCIR GASTOS
Normalmente cuando las cuentas no salen y llegamos a fin de mes un poco ahogados economicamente hablando, no se debe a los grandes gastos previstos, si no a esos gastos pequeños que hacemos sin darnos cuenta, pero que a la larga suponen una cantidad importante de dinero.
Ya sé que no estoy descubriendo nada nuevo, ni es un análisis económico importante, pero si queremos ahorrar o reducir nuestros gastos deberemos fijarnos en lo que no se ve, en esos euros que se nos escapan de las manos sin que les demos ninguna importancia.
Por ejemplo, desayunar fuera de casa puede uponer alrededor de 50 € al mes, comer de menú puede suponer un gasto de 230 € de media, a esto hay que sumar otros gastos similares de cada miembro de la familia.
Cuando la economía está al límite, es en estas cosas en las que hemos de pensar de entrada para reducir los gastos. Hagamos la prueba de anotar, durante un mes los gastos diarios y repetitivos de cada miembro de la familia: las botellitas de agua, los cafés, las revistas, una merienda, una cerveza…Todas estas cosas, que también hacen funcionar la economía todo hay que decirlo, si llega un momento en que nos resulten gravosas las podemos suprimir, simplemente cambiando nuestras costumbres: llevar la comida preparada de casa, un bocadillo, o un termo con agua. Pongamos lo que ahorramos en una hucha (aunque sea simbólica) y veremos con sorpresa el dinero que podemos llegar a ahorrar. El siguiente paso sería invertirlo en negocios rentables y ya estaríamos más que satisfechos.
Originally posted 2011-11-24 09:00:40.