Organizar las mesas en un banquete de boda suele ser una de las cosas que menos gusta hacer, y sin embargo, el éxito de la fiesta depende mucho de dicha organización.
No se pueden empezar a organizar las mesas hasta que no se tenga la lista definitiva de invitados que han confirmado su asistencia. Una vez la tenemos, hay muchas maneras de colocar a los invitados.
Vamos a suponer en primer lugar que en la celebración hay mesas redondas y la mesa presidencial.
En la mesa presidencial se suelen sentar los novios con los padres de ambos, aunque en algunos casos no es así. En cualquier caso, en la mesa presidencial las personas que estén serán las más allegadas a los novios.
Hay casos en los que en cada mesa hay un representante de la familia de los novios, o una pareja, o uno de los testigos de la boda. Esta modalidad está cayendo bastante en desuso ultimamente.
Para organizar las mesas en un banquete de boda se puede optar por reunir en la misma mesa grupos de amigos que ya se conozcan de antemano, es una forma segura de saber que será una mesa animada. Si hay alguna persona o alguna pareja que no concozca a muchos de los invitados, es conveniente sentarlos en una mesa con gente que se conozca previamente y así integrarlos enseguida.
De la misma manera no sentar en la misma mesa a personas que se sepa que tienen algún roce o tipo de enemistad, no hacerlo suele ser fuente de tensiones.
Alrededor de la mesa presidencial o lo más cerca de ella se colocarán las mesas de familiares y amigos más allegados. Un detalle es colocar al invitado de más importancia de cada mesa mirando de frente a la mesa presidencial. Por ejemplo, los abuelos de los novios, así pueden ver aquello que sucede en la presidencial en todo momento sin necesidad de girarse.
Normalmente los matrimonios o parejas se sentarán en la misma mesa, aunque no necesariamente deben estar sentados uno al lado del otro. Si hay mujeres y hombres desparejados se colocarán alternativamente uno al lado del otro.
Una cosa que sí debe tenerse en cuenta son las edades de los componentes de cada mesa, todo el mundo se sentirá más a gusto con gente de su edad que si hay mucha diferencia, esto incluye a los niños; aunque en esa mesa infantil haya un poco más de desorden. Si no hay muchos niños, o los suficientes para montar una mesa con ellos, se sentarán con sus padres. En ese caso, una buena solución es juntar en la misma mesa matrimonios con niños, así queda más compensado. En cualquier caso, las mesas de niños deberán estar al lado de las mesas de los padres, así se evita un contínuo deambular de padres e hijos por la sala durante el banquete.
La distribución de los invitados figurará en unas listas a la entrada del salón, yo aconsejo que al menos haya una en orden alfabético, así evitaremos que todo el mundo tenga que leerse la lista completa de invitados hasta que se encuentre a sí mismo. Los invitados no deben cambiar nunca el lugar que se les ha asignado, a no ser que haya una circunstancia de fuerza mayor que así lo pida.
Los novios han de tener en cuenta circunstancias especiales de sus invitados, como puede ser el caso de dietas especiales, etc. Esto deben comunicarlo los invitados previamente, nunca el mismo día. También se pueden agrupar en una mesa estos casos de menús diferentes, suele ser frecuente en personas mayores.
Si es posible, todas las mesas han de poder ver la mesa presidencial, aunque en ocasiones, por la distribución del local o número de invitados esto no es posible.
Si la distribución de las mesas es alargada o en forma de U, en la cabecera estarán los contrayentes y a su derecha e izquierda los padres, abuelos, etc, por orden de proximidad familiar o de amistad.
Originally posted 2011-02-28 13:00:07.